Buscador

Alumni Bárbara Saavedra es galardonada como mejor actriz en los Cannes 7th Art Awards

“Sueño con seguir creciendo y tener cada vez más oportunidades para trabajar en lo que amo. El cine me enamora y me obsesiona, y sueño con pasarme la vida creando personajes y jugando a ficciones frente a cámara”, destacó la exalumna de la Escuela de Teatro UC. 

Los Cannes 7th Art Awards (C7AA) se han convertido en una de las plataformas de visibilidad más grandes con las que cuenta el cine independiente a nivel internacional, otorgándoles a los ganadores la posibilidad de recibir sus reconocimientos presencialmente durante el Festival de Cine de Cannes, como fue el caso de Bárbara Saavedra, actriz de 25 años y exalumna de la Escuela de Teatro UC, quien recibió este 22 de mayo el premio a Mejor Actriz por su interpretación en el cortometraje “El Abuelo”, en Francia. 

Bárbara recibió este reconocimiento con mucha emoción, sobre todo porque ocurre tras solo dos años desde su egreso de la UC.

Se siente muy surrealista y ficticio todavía. Siempre hay un factor importante de trabajo duro, pero también es innegable el factor suerte, así que muy agradecida de todas las oportunidades que me trajeron hasta aquí«, comentó la actriz. 

Bárbara nos contó que fue el propio director del filme, Álvaro Puneda, quien le presentó la idea de incluirla como personaje principal del cortometraje. Allí comenzó el proceso de creación de “Rafaela”, la protagonista de “El Abuelo”, producción chilena que, además del premio de Bárbara, se quedó con los premios de Mejor Fotografía, Mejor Director y Mejor Cortometraje.

Fotografía de un estudio de grabación donde se ven personas con audífonos y una mesa de sonido

Bárbara Saavedra, alumni de Teatro UC, en el rodaje del cortometraje «El abuelo», por el cual obtuvo el galardón a Mejor Actriz en el Cannes 7th Art Awards (C7AA).

Un orgullo inesperado

En conversación con Alumni UC, también nos habló acerca de cómo construyó su personaje, sobre su paso por la Escuela de Teatro UC, y también los desafíos que tiene en su futuro profesional. 

¿Qué nos puedes contar del personaje que interpretas en “El Abuelo” por el cual recibiste el premio a mejor actriz en cortometraje de los “C7AA”? 

«Rafaela Sotomayor es la protagonista del corto y es una chica que trabaja de noche en una estación de radio en una localidad rural de la región del Maule, haciendo un programa de historias de terror en el que va recibiendo llamadas la madrugada del 27 de febrero del 2010, para el terremoto».  

¿Cómo fue el proceso creativo para dar vida a este personaje?   

«La verdad es que se construyó en poco tiempo, en un rodaje de solo dos días y más que nada en conversaciones con Álvaro, el director. Siempre tomo mucho de mí misma y de personas o personajes que conozco a la hora de entender personajes». 

¿Cómo crees que ha influido tu paso por la UC en tu desarrollo profesional, y cuál es el recuerdo que más rescatas de la Escuela de Teatro?   

«Lo que más rescato de mi paso por la UC es que me ayudó mucho a conocerme. Para mí, la etapa universitaria fue darme cuenta de que era capaz de hacer esta cosa hermosa que es la actuación, de lo subjetiva que es, de qué es lo que a mí me gusta, lo que yo quiero hacer. Y mis recuerdos favoritos son, lejos, la pasión y el desenfreno del proceso de egreso, y las personas hermosas que conocí y que siguen siendo mis amigos hasta el día de hoy». 

¿Cuáles son tus sueños y proyectos a futuro en relación con tu desarrollo profesional?   

«Sueño con seguir creciendo y tener cada vez más oportunidades para trabajar en lo que amo. El cine me enamora y me obsesiona, y sueño con pasarme la vida creando personajes y jugando a ficciones frente a cámara. Además, este año se nos viene un estreno muy entretenido con el colectivo Tenemos Que Hablar de una comedia que nombramos “Deadline”. 

Estoy muy alegre por el crecimiento de esta industria en Chile. Las oportunidades laborales en el mundo audiovisual han ido creciendo estos últimos años, debido al streaming y múltiples medios cada año surgen proyectos comerciales e independientes más arriesgados y emocionantes. Es buen momento para la UC para ser pionera y brindar más cursos dedicados a la actuación en el medio audiovisual, para que las actuales generaciones estén cada vez más preparadas para aprovechar estas oportunidades». 

Honor compartido con la Escuela de Teatro

Tal y como comenta Bárbara, este premio es un honor para ella y un reconocimiento a su trabajo, pero también lo es para quienes fueron parte de su formación como actriz en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Al respecto, el profesor Ramón Gutiérrez, señaló que:  

El premio de Bárbara es un reconocimiento maravilloso. Aun cuando reconoce el mérito de un trabajo puntual, me parece que viene a coronar un desarrollo artístico lleno de dedicación y amor que yo conozco desde su paso por la Escuela de Teatro, como estudiante y ayudante, así como en su camino como actriz profesional”, comenta el docente. 

También comentó acerca de lo que caracteriza a Bárbara como profesional, quien está siempre en la búsqueda de progresar en su trabajo:  

“Bárbara es una artista muy potente, que sigue buscando perfeccionarse y desafiarse; no descansa en su talento ni en su sensibilidad, sino que persevera en su constante evolución. Lo más lindo, es que lo hace desde una generosidad que siempre hace sentir en su entorno, por lo que no sólo hace su trabajo, sino que construye entornos amorosos y llenos de confianza. Si bien este tremendo premio es fruto de su desempeño, no puede dejar de ser visto como un orgullo tremendo para todos quienes la conocemos desde diferentes roles, para toda la Escuela, en suma”, concluye el profesor. 

 

Otros Relacionados