Buscador

Destacan a 6 alumni UC entre “Los 50 chilenos más creativos” por la revista Forbes

El listado que busca destacar el talento chileno en las industrias culturales y creativas” lo constituyen, además del grupo de exalumnos y exalumnas, también grandes figuras nacionales con reconocimiento internacional como el actor Pedro Pascal, la cantante Mon Laferte y la escritora Isabel Allende. 

Cada año la revista Forbes publica rankings de diversas categorías, que buscan destacar a personas que aportan desde su profesión o arte, en variadas áreas de interés a nivel local y/o internacional. En esta ocasión, Forbes.cl publicó una lista con los 50 chilenos más creativos en el amplio espectro de las industrias culturales de nuestro país. 

El listado de artistas, publicistas, músicos, fotógrafos, escritores, actores y actrices, entre otros, destaca a quiénes hoy aportan a la cultural gracias a su creatividad, en algunos casos en el ejercicio de su profesión, y en otros, en el desarrollo de otras facetas y habilidades en estos ámbitos.  

Aquí conoceremos quiénes son los exalumnos UC reconocidos entre las personas más creativas, y por qué han sido destacados: 

Alejandro Aravena – Alumni Arquitectura 

El arquitecto egresado el año 1992 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica es una de las figuras preponderantes de la arquitectura contemporánea. El año 2016 se le otorgó el Premio Pritzker, el principal premio de arquitectura en el mundo. Dentro de sus trabajos destacados, y con un especial significado para nuestra institución, encontramos el Centro de Innovación Anacleto Angelini, ubicado en el Campus San Joaquín. 

Maite Alberdi – Alumni Comunicaciones y Estética 

La cineasta que ha recibido el reconocimiento internacional por su trabajo en la producción de documentales, ganando el premio Goya y siendo nominada a los premios Oscar, estudió Dirección Audiovisual y cursó la Licenciatura en Estética en nuestra Universidad. Su trabajo ha ido evolucionando junto a ella, creciendo y ganándose su espacio en la industria cinematográfica internacional, contando historias que reflejan realidades muy arraigadas a la sociedad chilena. En conversación con Forbes, la documentalista señaló: “hay tantas historias que contar, tantas experiencias que compartir, tantas temáticas sociales a las que darles visibilidad y entendí el cine como una herramienta de regalar imágenes a problemas sociales que a veces no vemos”. 

Benjamín Labatut – Alumni Comunicaciones  

Formado como periodista en la Facultad de Comunicaciones de la UC, quien además cursó el ex Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, se ha convertido en un galardonado escritor cuyas publicaciones han sido traducidas a más de 30 idiomas. También ha obtenido distintas distinciones durante su carrera, incluyendo el Premio Galileo (Italia) y el Premio Municipal de Santiago, además de ser uno de los finalistas del International Booker Prize (Reino Unido) y del National Book Award for Translated Literature (Estados Unidos). 

Benjamín Briones – Alumni Ingeniería civil 

El ingeniero civil, alumni de la Escuela de Ingeniería UC de pre y postgrado, además de su rol como jefe de proyectos en SIRVE Ingeniería, ha desarrollado ampliamente su lado artístico siendo, en esta oportunidad, destacado por su trabajo en el fotomontaje digital. Creando paisajes increíbles y retratando la hermosa naturaleza de nuestro país, en 2022 el exalumno se convirtió en el primer chileno y sudamericano en ganar el premio al fotógrafo del año en el concurso The International Landscape Photographer of the Year, justamente por su portafolio que presentaba paisajes de lugares turísticos poco explorados de Chile. 

Paolo Bortolameolli – Alumni Música 

El actual director asociado de la Filarmónica de Los Ángeles y exalumno del Instituto de Música donde estudió Interpretación Musical, además Master of Music de la Universidad de Yale, ha conducido distintas orquestas musicales locales e internacionales, como la Orquesta Filarmónica de Santiago y la Orquesta Sinfónica Nacional Esperanza Azteca en México. Ha sido premiado en varias ocasiones por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, y ha dirigido grandes obras maestras de la historia musical internacional como la Octava Sinfonía de Mahler, o la Novena Sinfonía de Beethoven. 

Alejandro Zambra – Alumni Letras (postgrado) 

El poeta y novelista chileno, estudió su Doctorado en Literatura en la Facultad de Letras de la Universidad Católica. Es autor de seis novelas, entre ellas “Bonsái” y “Poeta chileno”. Su trabajo se ha traducido a más de 20 idiomas, y sus cuentos han sido publicados en distinguidas revistas de diversos lugares del mundo. Ha sido reconocido en múltiples ocasiones con premios como el English Pen Award, el O. Henry Prize, el Premio Príncipe Claus, el premio Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en 2023 obtuvo el Premio Iberoamericano a la Narrativa Manuel Rojas, siendo el primer autor nacional en recibir este galardón. 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

Revista Forbes complementada por Alumni UC.

Otros Relacionados