Buscador

Nuestra Universidad Católica conmemoró 137 años de historia

En la conmemoración de su aniversario número 137, nuestra universidad celebró este hito con el anuncio de una nueva Vicerrectoría de Inteligencia Digital.

El viernes 27 de junio se celebró el Día del Sagrado Corazón, patrono de nuestra Pontificia Universidad Católica de Chile, y se conmemoraron los 137 años de historia de nuestra Casa de Estudios con la tradicional cuenta de rectoría, la primera que preside el nuevo Rector Juan Carlos de la Llera.

Que la cuenta anual de rectoría tenga lugar hoy, en la celebración del Sagrado Corazón, no es casualidad. Hablar del corazón es hablar de lo que nos da vida como universidad. Este órgano ha latido 137 años sin interrupción y, desde sus comienzos, ha sostenido una misión clara: que la Universidad Católica una la fe y la ciencia, con el fin de servir a Dios, a la Iglesia y a la Patria«, mencionó el Rector.

La ceremonia se realizó en el salón Cardenal Juan Francisco Fresno en el Centro de Extensión Alameda de la UC, y tuvo como gran anuncio la creación de la nueva Vicerrectoría de Inteligencia Digital, y que liderará la alumni y académica de la Escuela de Ingeniería, Paula Aguirre. Ésta, tendrá una orientación centrada en las personas con enfoque humanista, ético, estratégico, interdisciplinario y plenamente alineado con el sello y los valores UC.

«¿Desplazarán las máquinas y modelos de lenguaje a la inteligencia humana? Además de procesar información, identificar patrones y anticipar comportamientos (…). Honestamente, no lo creo, pero ante estas arritmias, hemos conformado un equipo interdisciplinario que interprete y oriente este nuevo ritmo para ponerlo al servicio de nuestro propósito como universidad”, agregó la máxima autoridad UC.

Fotografía del Rector UC Juan Carlos de la Llera en un escenario hablando frente al podio de madera con el escudo de la UC y de fondo una presentación con el logo oficial de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Cuenta Rectoría, primero 100 días

Según datos del proceso de Admisión 2025, más de 7 mil personas escogieron la UC, contando con 1.044 postulaciones a nuestra cada de estudios como primera opción con un 55,7%, provenientes de los 1.874 puntajes máximos. Asimismo, de los 100 mejores puntajes, un De los 100 mejores puntajes, un 51% fue seleccionado en la UC. “Más que ningún otro aspecto, estos números representan una tremenda responsabilidad para nuestra institución”, recalcó de la Llera.

Por otra parte, en temas de acceso y equidad, el rector De la Llera destacó que el 50% de los estudiantes que ingresaron este 2025 a la UC, provienen de establecimientos educacionales públicos o particular subvencionados, lo que reafirma el continuo compromiso de nuestra institución con la inclusión y la diversidad. Por otro lado, hoy la universidad cuenta con más de 4.100 académicos y 38.000 estudiantes. Solo en 2024, la UC destinó cerca de 23 mil millones de pesos en becas de pregrado.

“Una vez más renovamos nuestro compromiso con Chile. Un compromiso que interpela a una comunidad que piensa, crea, se conecta, transforma y acompaña. Un compromiso que se funda en la convicción de que la curiosidad intelectual y el conocimiento, cuando nacen del diálogo y se ponen al servicio de los demás, pueden cambiar vidas. Y con ellas, cambiar -para mejor- el país que soñamos construir juntos”, recalcó el Rector.

En la instancia, también se entregaron los reconocimientos Monseñor Carlos Casanueva al rector emérito Pedro Pablo Rosso, por su destacada trayectoria universitaria; el Premio Abdón Cifuentes a Miguel Nussbaum, académico de la Facultad de Ingeniería, por su aporte al país y al desarrollo de las políticas públicas; la distinción de Profesor Emérito a Alejandro Toro-Labbé, exdecano de la Facultad de Química y de Farmacia; y diplomas y medallas a los 28 docentes que accedieron a la categoría de Profesor Titular.

Por otro lado, previo a la misa y a la ceremonia de conmemoración del Día del Sagrado Corazón en la UC, las autoridades UC fueron parte del tradicional homenaje a Monseñor Carlos Casanueva, en la capilla de nuestra Casa Central. Allí, el Rector depositó un ramo de 33 rosas sobre la tumba de quien fuera rector de la UC por esa misma cantidad de años, siendo la primera vez que el profesor Juan Carlos de la Llera preside este importante rito. Posteriormente a este homenaje, se realizó la misa que fue oficiada por el arzobispo de Santiago y Gran Canciller UC.

INOFRMACIÓN PERIODÍSTICA

Dirección de Comunicaciones y Dirección de Medios y Publicaciones. Revisa la nota original aquí.

Otros Relacionados