Nuevos Alumni en la UC: se gradúa la primera generación de magísteres online UC-Coursera
11/12/2024
En total se titularon 116 personas de distintos países de Latinoamérica, quienes corresponden a la primera generación de los primeros tres programas que la UC, de manera pionera en Chile, comenzó a ofrecer a través de la plataforma internacional de formación a distancia desde el 2022.
Esta primera generación de egresados culminó los cursos de tres (de cuatro) programas de magíster UC desarrollados en la plataforma Coursera. Estos magísteres son: Business Analytics (Analítica para los negocios), impartido por las facultades de Ingeniería y Economía y Administración; Ciencia de Datos, a cargo del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional (IMC), Salud Pública Global, una iniciativa de la Facultad de Medicina.
El cuarto programa existente corresponde al Magíster en Inversiones y Finanzas Aplicadas, que dictan las facultades de Ingeniería y Economía y Administración, que tendrá sus primeros egresados en abril de 2025. Con esta iniciativa, la Universidad Católica se transformó, en la primera universidad chilena en ofrecer este tipo de programas en la Coursera, plataforma con más de 148 millones de estudiantes y 7 mil socios a nivel mundial.

“Este éxito es una muestra, tanto para los graduados como para la universidad, que la educación online es posible y transformadora», afirma Claudia Halabí, directora de Educación Continua UC.
Patricio Donoso, prorrector de Gestión Institucional, área que coordina esta iniciativa, señaló estar orgulloso de felicitar a los primeros graduados de los magísteres online, un proyecto que se desarrolló de forma pionera en la UC y que debería seguir desarrollándose y avanzando cada vez más: “Nuestra Universidad ha iniciado un nuevo camino con estos cuatro magísteres online. Se trata de los primeros programas de este tipo en nuestra institución, los que, si bien han significado un gran esfuerzo de varias unidades académicas y profesores, y también de la dirección superior, al mismo tiempo han permitido ofrecer una nueva alternativa en este formato y tipo de plataforma, con participación a distancia de los alumnos y con proyección internacional”, comenta el prorrector.
Por su parte, la directora de Educación Continua, Claudia Halabí, comentó acerca de la importancia de este hito, una muestra de que la educación online es posible y transformadora: “Con este logro, la UC cumple su propósito de ofrecer conocimiento aplicado y de vanguardia, mediante programas diseñados para responder a las necesidades de una sociedad en constante cambio. Estos estudiantes dedicaron más de dos años de esfuerzo, y sus logros no solo fortalecen sus competencias en áreas específicas, sino que también enriquecen su autoconfianza y amplían su comprensión del mundo desde nuevas perspectivas”, cierra la directora.
Asimismo, Gonzalo Pizarro, quien encabeza la Dirección Académica de Docencia, celebró el logro de tener a la primera generación de egresados de este programa pionero en el país: “Estos programas fueron diseñados con el sello de calidad académica que caracteriza a la UC, y hoy vemos los frutos del esfuerzo y la dedicación de nuestros estudiantes. Felicitamos a cada uno de los graduados y les deseamos el mayor éxito en sus futuros desafíos”, señala el director.
Estos 116 primeros egresados corresponden en su gran mayoría a personas procedentes de Colombia, gracias a que en 2022 recibieron una beca del gobierno de su país para el desarrollo de capital humano avanzado. A ellos se suman alumnos de nacionalidad chilena, ecuatoriana, hondureña, mexicana, nicaragüense, peruana y panameña.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Comunicaciones Educación Continua UC. Revisa aquí la nota original.