Buscador

Alumni de distintos lugares del mundo formaron parte de la Jornada Internacionaliza tu carrera UC 2024

La cuarta versión de esta iniciativa se llevó a cabo en el Campus San Joaquín, reuniendo autoridades universitarias, estudiantes y alumni de distintas carreras para conversar sobre las posibilidades de proyectarse laboral y profesionalmente en el extranjero. 

La actividad organizada por la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, el Centro de Desarrollo Profesional UC y Alumni UC, contó con un espacio de conversación en donde 6 alumni de distintas carreras de la Universidad Católica comentaron acerca de sus experiencias en el extranjero, cómo llegaron a trabajar en otros países, cuáles fueron los mayores desafíos a la hora de comenzar una vida fuera de Chile, y algunos consejos para las y los estudiantes que acudieron a la actividad. 

Los alumni que formaron parte del panel de conversación fueron Sylvie La Roche, diseñadora UC. Actualmente vive en Colombia y fue la encargada de moderar el espacio de conversación. José Thomas Corthorn, ingeniero civil UC. Managing Director CMPC Asia, vive en Shanghái, China. Nicolás Cannoni, abogado UC. Se desarrolla en el campo del derecho de aguas y residuos. Hoy en día reside en Singapur. Roberto Muñoz, astrónomo UC. Investigador postdoctoral de la UC, que reside en Boston, Estados Unidos. Mariano Guerrero, ingeniero civil industrial UC con amplia experiencia en el desarrollo profesional en el extranjero que actualmente vive en España. Y Magdalena Opazo, Socióloga UC que no puedo estar presencialmente, pero expuso acerca de su experiencia viviendo en Inglaterra y el resto de Reino Unido de manera telemática. 

En la instancia, los profesionales UC se presentaron personalmente y expusieron acerca de lo que los llevó a incursionar en sus campos profesionales el extranjero, generando un momento de reflexión e intercambio de ideas, tanto con el resto de alumni invitados como con los estudiantes que acudieron al auditorio de la Facultad de Educación, en el Campus San Joaquín. 

Foto grupal tras la realización del panel de conversación de la jornada de internacionalización UC 2024

Pudimos hablar con uno de los expositores invitados, le alumni de Ingeniería Civil José Thomas Corthorn, quien nos comentó cómo aportó su paso por la UC en el proceso de emigrar y desarrollarse profesionalmente en el extranjero. 

“Es súper importante la formación que uno recibe en la UC y el prestigio que tiene en el extranjero. Salir bien preparado, tanto en lo académico como en lo psicológico, estando acostumbrado a la presión de una exigencia académica alta, hacen que uno conozca sus aptitudes y sus límites, lo que al salir al mundo laboral es un gran aporte”, comentó José Thomas.  

Una vez finalizado el panel, los expositores tuvieron un momento de interacción más personalizado con las y los estudiantes que quisieran saber más sobre sus experiencias en particular, generando pequeños conversatorios en los que los jóvenes acudieron para seguir profundizando en las vivencias de los alumni que actualmente viven y trabajan en distintas partes del mundo. 

Otros Relacionados