Buscador

#ArtificaTuCasa: hablemos de artes visuales con Constanza Acuña

CONSTANZA ACUÑA

Universidad de Chile

Miércoles 4 de agosto de 2021, 18:30 hrs.

A partir del encuentro del libro Naturae Prodigium (1651 Madrid) del franciscano Pedro de Alva y Astorga, en la antigua biblioteca del convento de San Francisco de Santiago, descubriremos la relación entre dicho texto y la serie de 54 pinturas cusqueñas que se encuentra en el museo de la iglesia. En estas obras del siglo XVII se puede observar una concepción del tiempo no lineal, donde aparecen visiones del milenarismo cristiano, tensiones e intercambios entre la cultura mestiza y el orden virreinal.

¿Cuáles fueron los nuevos significados políticos y sociales que ponían en juego estas pinturas americanas? ¿Es posible ver hoy una continuidad de esos significados de la iconografía colonial -que fueron condenados duramente por la historiografía del siglo XIX- y nuestro modo de organizar las relaciones entre textos, conocimientos e imágenes? Son algunas de las preguntas que intentaremos responder.

Inscríbete en https://artificatucasa.uc.cl/

Constanza Acuña es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Bolonia y académica del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Sus principales líneas de investigación son la pintura colonial y su relación con la historia cultural y las teorías sobre el arte y la imagen barroca. Es autora y coautora de artículos y libros, entre ellos, La curiosidad infinita de Athanasius Kircher (Ocho Libros, 2012); Perspectivas sobre el coloniaje (2013, UAH); “La firma de Juan Zapaca Inga y los pájaros parlantes” (MNBA, 2017).

 

4 Ago

  • Hora: 9:30 pm
  • Lugar: Online
  • Organizador: Dirección de Artes y Cultura UC